El mercado del café se encuentra en constante cambio y, actualmente, vive un periodo de alta volatilidad. Recientes eventos internacionales, como la suspensión de operaciones de un importante comerciante en Minas Gerais, Brasil, nos recuerdan que los riesgos financieros y operativos son muy reales. En este contexto, es fundamental que los productores de café en México tomen medidas preventivas para proteger su negocio y optimizar la compra y venta de café en sus diversas etapas: cereza, verde y pergamino.
Lecciones del Caso Brasileño
Recientemente, un comerciante de café en el estado de Minas Gerais suspendió sus operaciones para renegociar deudas, evidenciando los siguientes riesgos:
- Exposición a Volatilidad: La escasez de suministros globales y el aumento de los precios en futuros han puesto en aprietos a comerciantes y productores.
- Problemas Financieros: La falta de liquidez y la dependencia de créditos en un mercado tan volátil pueden llevar a situaciones críticas.
- Presión en la Cadena de Suministro: Los incrementos en los precios obligan a los actores de la cadena a asumir mayores riesgos, lo que puede derivar en la suspensión de operaciones si no se toman precauciones.
Peligros y Cuidados para Productores
Con base en la experiencia internacional y en la dinámica actual del mercado, recomendamos a los productores mexicanos considerar lo siguiente:
- Evitar Créditos en un Mercado Volátil:
La dependencia de financiamiento en condiciones inestables puede incrementar los riesgos financieros. Es preferible trabajar con liquidez y mover el café sin especulación. - Mantener Relaciones de Confianza con Clientes Serios:
Fortalezca vínculos con tostadores y compradores que paguen por anticipado. Estas relaciones le permitirán contar con ingresos seguros y reducir la exposición al impago. - Cautela con Líneas de Crédito a Tostadores:
Evite extender créditos a compradores que podrían verse afectados si sus clientes finales no asumen precios más altos. La prudencia en este aspecto es clave para evitar problemas en la cadena comercial. - Gestión de Almacenamiento:
Tenga en cuenta los riesgos asociados con el almacenamiento de café, ya que condiciones inadecuadas pueden provocar mohos y contaminaciones. Es preferible aprovechar oportunidades de venta a precios atractivos en el momento y no almacenar cafés que podrían perder su valor, recuerda que inventarios dañados podrían no ser del agrado del consumidor final, provocando igualmente la quiebra de tostadores y cafeterías. Si los vendedores de café tostado tienen finanzas saludables tú también.
Consejos para la Compra y Venta de Café
Para aprovechar el entorno actual y mitigar riesgos, considere las siguientes recomendaciones según la etapa del café:
- Café Cereza:
- No Almacenamiento Excesivo: Evite acumular cereza esperando precios más altos; el riesgo de deterioro es significativo.
- Café Verde:
- Negociaciones Transparentes: Mantenga acuerdos claros y evite dar créditos a compradores.
- Relaciones Sólidas: Trabaje con compradores confiables que aseguren pagos puntuales y mínimos riesgos financieros.
- Café Pergamino:
- Control de Calidad: Asegúrese de que el café pergamino se almacene en condiciones óptimas para evitar pérdidas por contaminaciones.
- Planificación Estratégica: Considere vender a precios que reflejen el valor real del producto, sin depender de expectativas especulativas que el mercado final (compradores de café tostado) pudiera no absorber.
Reflexión Final
En tiempos de alta volatilidad, la prudencia y la planificación son fundamentales. Las experiencias de mercados internacionales, como el caso brasileño, nos enseñan la importancia de gestionar riesgos financieros, mantener relaciones comerciales sólidas y evitar la especulación en exceso. En Santa Elena nos comprometemos a compartir estos consejos y a apoyar a los productores mexicanos para que puedan navegar estos tiempos desafiantes y lograr un crecimiento sostenible.
Adoptar estos cuidados y estrategias no solo protegerá su negocio, sino que también le permitirá aprovechar las oportunidades que surjan en este dinámico mercado. Recuerde: la seguridad y la calidad en cada etapa de la cadena, desde la cereza hasta el pergamino, son la base para un éxito duradero.
Santa Elena
Comprometidos con la excelencia y el desarrollo sostenible del café mexicano.