Cuando se trata de lograr la taza perfecta, entender las medidas para preparar cafe en cafetera es clave. En este blog, te explicamos cómo calibrar tu preparación usando la proporción recomendada de 50-70 g de café por litro de agua y te damos algunos consejos extra (Consejos Santa Elena) para mejorar aún más tu experiencia. Descubre cómo ajustar la medida, el tostado, la variedad y la molienda para conseguir una taza a tu gusto.
La medida básica
La proporción estándar es de 50-70 g de café por cada litro de agua. Esta referencia te permite tener un punto de partida para preparar tu café, aunque es importante ajustarla de acuerdo a tus preferencias y a las características del grano.
- Si mides en gramos: Usa una báscula de cocina para pesar entre 50 y 70 g de café por cada litro de agua.
- Si no tienes báscula: Aplica la regla de la cucharada copeteada: por cada “taza” marcada en la cafetera, que en muchas se indica de dos en dos, añade una cucharada copeteada. Por ejemplo, si tu cafetera marca 4 tazas, necesitarás 4 cucharadas copeteadas de café.
Es ideal medir exactamente la cantidad de agua que corresponde a cada taza de tu cafetera, ya que los tamaños pueden variar de un modelo a otro. De esta forma, podrás ajustar la cantidad de café y obtener el equilibrio deseado.
Factores que influyen en la preparación
1. Nivel de tostado
El grado de tostado afecta la solubilidad del café:
- Tostado alto:
- Tiende a ser más soluble, por lo que se extrae más fácilmente.
- Puedes usar cerca de 55 g por litro o reducir un poco la «montañita» en la cucharada copeteada.
- Este tostado aporta más color a la taza, pero a costa de perder algo de cuerpo y dulzor.
- Tostado medio o claro:
- Requiere una medida más cercana a 60-70 g por litro para extraer toda la complejidad y el aroma del grano.
- Suele ofrecer un mejor equilibrio entre intensidad, dulzor y cuerpo.
2. Variedad del café
La variedad del grano es fundamental:
- Arábica:
- Requiere entre 60 y 70 g por litro.
- Produce tazas con más dulzor y cuerpo, aunque rinde menos por la misma cantidad de café.
- Robusta o híbridos (como catimores):
- Ofrecen un rendimiento mayor, con tazas más intensas, pero su perfil aromático es menos apreciado.
- Blends (mezclas):
- Suelen incluir indicaciones sobre la variedad, el nivel de tostado y la molienda.
- Lee el empaque para sacar conclusiones y ajustar la medida según tus preferencias.
3. Molienda
La molienda es quizás el factor más determinante en la extracción y el sabor:
- Molienda muy fina:
- Si sientes que el café se apelmace en tus dedos, probablemente sea demasiado fino.
- En este caso, utiliza una cucharada copeteada con una «montañita» más moderada, evitando poner el café justo al ras de la cuchara.
- Este tipo de molienda puede extraer intensamente, pero también aumentar el riesgo de amargor.
- Molienda fina (granulada):
- Es la más habitual para cafeteras de goteo, ofreciendo un buen balance entre rendimiento y sabor.
- Molienda media:
- Suele ser ideal para muchas cafeteras.
- Recuerda que la molienda óptima puede variar según el tostador, por lo que es aconsejable probar diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a tu cafetera.
- Molienda gruesa (tipo prensa):
- Produce tazas más limpias y sutiles, casi como un «té de café».
- No es la más indicada para cafeteras de goteo, pero puede ser interesante para quienes buscan un perfil de sabor más delicado.
Resumen rápido
- Proporción básica: Usa entre 50 y 70 g de café por cada litro de agua.
- Medición en la cafetera: Si no puedes tener las medidas para preparar cafe en cafetera en gramos, utiliza una cucharada copeteada por cada «taza» marcada en la jarra.
- Ajustes según el tostado: Tostados oscuros pueden requerir menos café (cerca de 55 g/L) mientras que los más claros necesitan entre 60 y 70 g/L.
- Variedad y molienda: Considera la variedad del grano y experimenta con la molienda (fina, media o gruesa) para lograr el perfil de sabor ideal.
Consejos Santa Elena
- Precalienta tu cafetera:
- Antes de añadir el café, pasa un poco de agua caliente por la cafetera y la jarra. Esto ayuda a mantener la temperatura constante durante la extracción y mejora el sabor final.
- Ajusta la cantidad de café con base en la experiencia:
- Si después de preparar tu café sientes que el sabor es demasiado intenso o muy suave, modifica ligeramente la cantidad de café (sube o baja la cucharada copeteada). Pequeños ajustes pueden marcar la diferencia en el equilibrio y la riqueza de la taza.
- Experimenta con tiempos de extracción:
- Prueba dejar reposar el café unos minutos adicionales o reducir ligeramente el tiempo de extracción. Pequeños cambios en el tiempo pueden realzar o suavizar ciertos matices, permitiéndote personalizar la taza de acuerdo a tu preferencia.
Encontrar las medidas para preparar cafe en cafetera perfectas requiere experimentar con la cantidad de café, el tipo de grano y la molienda. Con este enfoque podrás ajustar tu preparación para obtener una taza equilibrada, resaltando el sabor, el aroma y el cuerpo que buscas. ¡Atrévete a probar, ajustar y disfrutar del proceso, y descubre la receta que te permita saborear el café exactamente como te gusta!